Hay muchas empresas de páginas web en Colombia, pero encontrar una de confianza no es fácil. Para facilitarte el proceso, ten en cuenta estos consejos a la hora de decidir qué empresa contratar.
El primer paso es averiguar qué quieres que haga tu sitio web. ¿Quieres que sea un blog? ¿Un folleto? ¿Una página de aterrizaje? ¿Cuáles son los objetivos de su empresa?
Una vez que tengas una idea en mente, comienza a buscar empresas de páginas web que puedan ayudarte a lograr tu objetivo. Si está buscando una agencia de diseño, busque una que se especialice en diseño de marketing digital o diseño de UX/UI.
Por supuesto, hay muchos tipos diferentes de empresas de páginas web en Colombia que ofrecen servicios de diseño de páginas web en el país, y puede ser difícil elegir la mejor.
Por ese motivo, algunas de las principales preguntas que debes hacerte antes de elegir una agencia de diseño web son:
- ¿Su precio es competitivo?
- ¿Qué tipo de experiencia tienen?
- ¿Qué tipo de servicios ofrecen?
- ¿Qué tan receptivos son?
- ¿Tienen un portafolio para mostrarle ejemplos de su trabajo?
¿Qué hacen las agencias o empresas de páginas web en Colombia?
Una agencia de diseño web es una empresa que diseña, desarrolla y gestiona la estructura, el contenido y la apariencia de los sitios web.
Las empresas de páginas web en Colombia son responsables de diseñar el diseño de un sitio web, su funcionalidad, así como sus gráficos. También trabajan con los requisitos técnicos del sitio web, como alojamiento y mantenimiento.
Una agencia de diseño web también puede ayudar con estrategias de marketing como la optimización de motores de búsqueda (SEO) y el marketing en redes sociales.
Entonces, ¿Qué hacen una empresa de diseño de páginas web?
- Las empresas de páginas web en Colombia ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen diseño web, marketing digital y optimización de motores de búsqueda.
- Las agencia web ofrecen servicios de SEO para que sus clientes incrementen su posicionamiento web en el mercado global.
Erróneos comunes al elegir empresas de páginas web en Colombia
Hay muchos conceptos erróneos sobre las empresas de páginas web en Colombia. Algunas personas creen que podrán obtener un sitio web diseñado de forma gratuita, mientras que otras piensan que solo pueden pagar un sitio web si contratan a un diseñador profesional.
La verdad es que puedes tener un sitio web diseñado gratis si sabes cómo hacerlo tú mismo. La idea errónea es que los diseñadores profesionales cobran más de lo que puedes pagar y esto no es cierto.
Es fácil cometer errores al elegir una agencia de diseño web. Por ese motivo, es importante saber lo que necesitas y lo que la empresa puede ofrecer.
- Error #1: elegir una empresa de creación de sitios web que no tenga una cartera de trabajos anteriores.
- Error #2: elegir una agencia de diseño de sitios web con una estructura de precios poco clara.
- Error #3: Elegir empresas de páginas web en Colombia que no tienen experiencia en su industria.
- Error #4: Elegir una empresa de creación de sitios web que no te proporcione referencias o testimonios de clientes anteriores.
Consejos y sugerencias para encontrar las mejores empresas de páginas web en Colombia
El mercado de las empresas de páginas web en Colombia está creciendo rápidamente. Hay muchas empresas de páginas web para elegir, y puede ser difícil encontrar la mejor.
La mejor manera de encontrar una empresa de sitios web en Colombia es buscar empresas que tengan una buena reputación. También debes considerar los siguientes factores al elegir una agencia web:
- Costo: el costo del proyecto de su sitio web debe ser bastante bajo y asequible. Aunque, no te vayas con la opción más barata; en cambio, busque una agencia que tenga experiencia en su industria o nicho.
- Duración: una larga duración de tiempo no es necesariamente mala, pero debe tener en cuenta la cantidad de tiempo que le llevará a la empresa completar tu proyecto.
- Calidad: asegúrate de que la empresa elegida tenga contenido, diseño y soluciones de software de alta calidad.
- Objetivo: Si no sabes lo que quieres, es imposible obtener un buen resultado.
- Portafolio: Asegúrate de que las empresas de páginas web en Colombia tengan una cartera de sitios web que sean similares o competitivos con el suyo en términos de diseño y funcionalidad.
5 formas de destacar en la web con la ayuda de empresas de páginas web en Colombia
Las empresas de páginas web en Colombia son una nueva forma de destacar en la web. Estas empresas ayudan a sus clientes a destacarse y hacerse notar realizando todos los cambios necesarios en el sitio web.
Las 5 formas en que estas empresas pueden ayudarte son:
- Optimización SEO.
- Diseño de un sitio web profesional.
- Marketing de contenidos.
- Marketing de medios sociales.
- Compra de medios.
Cómo hacer un sitio web exitoso
Hay muchas maneras de hacer un sitio web exitoso. Uno de los más importantes es tener un propósito y una estrategia claros. Además, es importante conocer a tu audiencia y cómo quieren interactuar con tu sitio web.
Hay muchas empresas de páginas web en Colombia que crean y diseñan sitios web para empresas y particulares. Lo hacen porque es una forma efectiva de aumentar las ventas, atraer tráfico al sitio web y obtener beneficios de SEO para sus clientes.
Factores críticos para hacer un sitio web exitoso
Para hacer un sitio web exitoso, hay una serie de factores que deben tenerse en cuenta. El éxito de su sitio web depende de cómo gestione estos factores. Por ese motivo, antes de contratar los servicios de las empresas de páginas web en Colombia ten en cuenta estos factores.
Por supuesto, hay muchos factores críticos que deben tenerse en cuenta al planificar un sitio web exitoso. Algunos de los más importantes son el SEO y el ROI, que se pueden lograr con una estrategia de marketing en línea.
Por eso es importante que todas las empresas tengan una idea clara de cuál es su público objetivo y cómo pueden llegar a él de manera efectiva.
1. Define claramente tus objetivos
Si bien siempre debemos comenzar un proyecto web o de marketing con objetivos, debemos considerarnos tanto a nosotros mismos como al usuario con nuestro sitio web.
El website solo puede generar tráfico, clientes potenciales y ventas cuando nos aseguramos que nuestro público objetivo encuentre lo que desea y se lo podemos ofrecer de manera satisfactoria.
Definir objetivos tanto para nuestra organización como para tu usuario debería ser fácil de hacer con ayuda de empresas de páginas web en Colombia.
Si los objetivos no se alinean, es probable que tengas un problema en el que buscarás obtener ganancias pero no podrás entregar el producto y la experiencia que busca tu audiencia.
Es doloroso invertir tiempo y dinero en un sitio web para saber que todos están rebotando, donde nadie entiende por qué deberían comprarte. Esta es una gran pista de que te enfocaste demasiado en tus objetivos finales y no en los de ellos.
2. Presupuesta adecuadamente
Prepárate para invertir en tu presencia en la web. Hemos conocido muchas marcas que gastan de más en sus sitios web y luego no invierten en marketing.
Por el contrario, están aquellos que quieren ir a lo grande en marketing y no invierten nada en su sitio web.
Encuentra el CMS, la tecnología y el tipo de sitio adecuados para tu empresa o negocio, con la asesoría de empresas de páginas web en Colombia.
Además, conoce cuáles son las limitaciones para que no tengas que tirarlo a la basura y comenzar de nuevo antes de obtener el ROI.
¿Diseño personalizado o usar una plantilla? Asegúrate de que no sea excesivo y de que no lleve tu punto de equilibrio demasiado lejos en el futuro.
No te excedas, ni te subestimes, conoce cuál es tu inversión inicial y cuál es la incremental para tomar las decisiones correctas para respaldar tu negocio.
3. Gánate la confianza de tu audiencia
Se claro y transparente en lo que ofreces y en lo que quieres que haga tu audiencia. Conoce qué los motiva y en qué es fuerte. Aprovecha eso.
Con demasiada frecuencia, los sitios web carecen de las conexiones emocionales o de credibilidad necesarias para ganarse la confianza del cliente potencial y así generar las ventas.
Un buen ejemplo que vemos a menudo desde las empresas de páginas web en Colombia, son los sitios de comercio electrónico (e incluso los sitios web de empresas de servicios) que carecen de una página sobre nosotros.

Los usuarios quieren saber con quién están haciendo negocios y no que usted sea simplemente otro sitio de productos básicos en el espacio.
Si no puedes poner nombres, imágenes, cultura, filosofía o algún tipo de historia en tu sitio web, carecerás de la capacidad de expresar de qué se trata. Los clientes se preocupan por tus intenciones.
Incluso los compradores preocupados por los costos que simplemente buscan el precio más bajo deben sentirte como una empresa legítima antes de ingresar los detalles de la tarjeta de crédito.
4. Encuentra formas de destacar
Ahora, la diferenciación es clave. Puede ser que uses una plantilla para tu sitio web, eso sí debes verte diferente.
Por supuesto, al personalizar imágenes y estilos adaptándolos a tu marca, puedes destacar. Esto va de la mano con ganarte la confianza de tu potencial cliente.
Cuando cuentas tu historia y creas factores como el precio, la calidad, el servicio al cliente, lo que haces con las ganancias, cómo devuelves, etc., creas el vínculo necesario para destacarte del resto de los sitios con plantillas.
Ten presente, que habrán websites rápidamente desarrollados por empresas de páginas web en Colombia y que venden los mismos productos o servicios que tu, pero, tu diferenciación está en la propuesta valor.
5. Centrarte en la usabilidad y la experiencia del usuario
Facilita a tu audiencia el acceso al contenido que desea. Por ejemplo, si tienes un sitio web de videos virales, lleva a los usuarios a las páginas de videos.
Ahora, si tiene productos o servicios, asegúrate de que los usuarios puedan acceder a la página deseada con la menor cantidad de clics posible.
Recuerda, la experiencia de usuario es importante, si aún no tienes como objetivo la usabilidad pregúntale a las empresas de páginas web en Colombia cómo lo puedes hacer.
Además, ten en cuenta que debes tener una navegación intuitiva del menú principal que esté optimizada para experiencias móviles y de escritorio.
Asimismo, la ubicación del cuadro de búsqueda y otras señales para llegar a contenido popular, deben estar pensadas desde la experiencia de usuario y la usabilidad.
No asumas que un usuario está dispuesto a hacer clic varias veces para acceder al último video de gatos o al producto más vendido que todos quieren.
6. Recuerda el posicionamiento SEO
Esto parece algo básico, pero no te olvides del posicionamiento SEO.
Como mínimo, conoce cómo los motores de búsqueda rastrean e indexan tu contenido y asegúrate de que los factores básicos en la página estén optimizados.
Hay muchas formas de hacerlo fácil, incluso mediante complementos y codificación semántica.
El SEO tiene aspectos técnicos y va más allá de la página, pero si al menos puedes asegurarte que tu contenido se pueda indexar (y que se indexe) y que estés personalizando todos los elementos en la página para representar literalmente lo que es y es tu contenido.
Entonces, puedes ganar la mitad de la batalla.
7. Optimiza tus páginas de destino
Por otra parte, las páginas de destino o landing page son excelentes herramientas para campañas de publicidad en Google.
Esto incluye anuncios PPC, promociones por correo electrónico, esfuerzos de inbound marketing y más.
Tener un sistema que permita la creación y personalización rápida de páginas de destino es fundamental para el éxito si estás haciendo marketing.
Asegúrate de que tu sitio web o sistema de administración de contenido te brinde el control y que tu website te permita establecer el estado de indexación.
Además, que puedas cambiar la navegación y separar estas páginas de las rutas de navegación normales si las estás utilizando para campañas dedicadas fuera del sitio web.
8. Utiliza tus análisis
Otro que parece un hecho, pero que va más allá de la simple instalación en tu sitio, es Google Analytics.
Por supuesto, necesitas información sobre datos demográficos, consecución de objetivos y mucho más que no puedes obtener a menos que realices algunos pasos rápidos para configurarlos.
No asumas que puedes configurarlo y olvidarlo y luego ingresar y ver cómo van las cosas meses después. Tampoco, es necesario que inicies sesión en Google Analytics todos los días.
Pero, al menos después de personalizarlo, configura algunos informes y alertas que te lleguen automáticamente para que tengas el pulso de lo que está funcionando y lo que no y puedas ajustar sobre la marcha en lugar de reaccionar cuando sea demasiado tarde.
9. Aprende de los mapas de calor
Las herramientas de análisis de mapas de calor y en la página son excelentes fuentes de información adicional sobre la experiencia del usuario.
Muchos de los aspectos críticos para el éxito del sitio web están relacionados con UX.

Herramientas como Hotjar te brindan una idea de qué tan lejos se están desplazando los usuarios, dónde rastrea el mouse.
Asimismo, cuánto de un formulario completan antes de abandonarlo, dónde se quedan atascados en tu sitio web y mucho más que Google Analytics no puede mostrarte.
Al monitorear este nivel de detalle, puedes corregir el diseño de experiencia de usuario (UX) y ajustar aún más el sitio para ver el éxito.
10. Asegúrate de que tu sitio web funcione todo el tiempo
Por otra parte, el tiempo de actividad es a menudo todo lo que pensamos cuando se trata de asegurarnos de que nuestros sitios web funcionen.
Sin embargo, es posible que no notes problemas como JavaScript que no se activa, botones que no funcionan, un error específico del navegador o problemas de experiencia móvil sin los protocolos adecuados.
Con solo ver los datos de ventas y monitorear el tiempo de actividad, es posible que no te des cuenta que un segmento de tu audiencia se encuentra un obstáculo.
Muchos usuarios no lo buscarán ni se comunicarán contigo cuando no puedan comprar o no puedan acceder al contenido que desean, simplemente se van.
¿Tu o las empresas de páginas web en Colombia que administran tu sitio web realizaron una actualización de un complemento? Asegúrate de saber si eso rompió algo.
Del mismo modo, verifica de que tu código sea funcional y esté probado en varios navegadores.
11. Escucha y aprende continuamente
No asumas. Somos buenos y estamos optimizando y aprendiendo a lo largo del camino con el marketing. El SEO es un proceso continuo que incluye un ajuste fino.
No dejes que tu sitio web sea un lugar estático que tiene una filosofía de gestión diferente. Escucha a tu público objetivo y usuarios. Aprende, habla con empresas de páginas web en Colombia que te ayuden a lograr el éxito que tanto buscas.
Haz esto a través de las redes sociales, canales de servicio al cliente, análisis, mapas de calor y cualquier dato y puntos de contacto que tengas.
Se activo en la búsqueda de comentarios y formas de mejorar para que tu sitio web sea un activo que crezcas y evoluciones a medida que lo hace tu negocio.
¿Por qué contratar empresas de páginas web en Colombia?
Los beneficios de contratar empresas de páginas web en Colombia son muchos. Le brindan mejores resultados en menos tiempo y a un costo más asequible en comparación con la contratación de personas de otros países.
Colombia es un país que ha estado disfrutando de mucho crecimiento económico. Esto se debe a la mayor demanda de empresas de páginas web en Colombia.
Entonces, ¿Por qué contratar agencia de de diseño web?
La razón más común es obtener mejores resultados. Esto se puede lograr mediante la contratación de estas empresas porque tienen una vasta experiencia y conocimiento sobre el mercado y el tipo de servicios que se necesitan para diferentes industrias.
Beneficios de contratar empresas de páginas web en Colombia
Muchas empresas están buscando una agencia de diseño web que les ayude con su presencia en línea. Las empresas de páginas web en Colombia les brindan las herramientas que necesitan para crear y mantener su sitio web.
Beneficios de contratar empresas de páginas web en Colombia:
- Mejores resultados: Una buena empresa de diseño web contará con expertos que podrán brindarte los mejores diseños para tu negocio. También tendrán los recursos necesarios para asegurarse de que su sitio web esté actualizado y funcionando de manera eficiente todo el tiempo.
- Captura: una buena empresa de diseño web podrá ayudarte a captar más clientes potenciales, especialmente si tu negocio es nuevo, ya que saben lo que se necesita para que las personas se interesen en tu producto o servicio.
Si bien la mayoría de los aspectos que conducen a un sitio web exitoso se relacionan con la experiencia del usuario y tu marca.
Por supuesto, es importante comprender y aprovechar la tecnología, los conocimientos y la retroalimentación para optimizar y refinar tu sitio con el tiempo. Recuerda, la optimización no se limita solo al SEO.
Comunícate con nosotros hoy para tener una asesoría personalizada, en Vitamina7 aunque somos una agencia de marketing digital en Bogotá, tenemos años de experiencia ofreciendo servicios empresas de páginas web en Colombia.
Además, creamos estrategias exitosas de inbound marketing para nuestros clientes, y podemos hacer lo mismo por ti. ¡Contáctanos hoy e inicia o fortalece tu presencia digital!
Lecturas que te pueden interesar